Tecnología y conciencia medioambiental en el escaparate mundial
30 de outubro, 2025
Octubre fue un mes memorable para Colorfix. Entre el 8 y el 15, la empresa estuvo presente en la Feria K, uno de los mayores escenarios mundiales de la industria del plástico y el caucho, en Alemania. Fue una oportunidad para que la empresa reafirmara su visión de futuro, basada en la integración entre tecnología, diseño y responsabilidad medioambiental. En el stand de Colorfix, los visitantes pudieron conocer un poco más sobre dos productos que simbolizan claramente esta dirección: la línea Marble y Revora CO₂RE Carbono Reducido.
«La línea Marble refleja nuestra capacidad para unir estética y funcionalidad en una cartera que se anticipa a las tendencias», explica el director general, Francielo Fardo. Con 85 colores y un efecto marmolado de alta fidelidad, la colección ofrece sofisticación visual sin renunciar al rendimiento y la versatilidad. Responde con precisión a los sectores que exigen identidad y valor añadido, como los envases premium, los artículos domésticos y la automoción. Es un ejemplo concreto de cómo el diseño puede ser un factor competitivo cuando se asocia a la técnica y la consistencia productiva.
«Por su parte, Revora CO₂RE representa nuestra visión del futuro de la sostenibilidad industrial. Al incorporar CO₂ reutilizado en la formulación de compuestos, reducimos las emisiones, fortalecemos la economía circular y demostramos que la innovación medioambiental y el rendimiento van de la mano», aclara Francielo, y añade: «Se trata de una solución disruptiva, que transforma los residuos en recursos y posiciona a nuestra empresa en sintonía con los objetivos globales de descarbonización».
Al llevar estos dos productos destacados a la feria, Francielo refuerza que estos dos productos Colorfix no fueron elegidos al azar, sino que son expresiones complementarias de una misma estrategia, que proyecta nuestro protagonismo en mercados cada vez más exigentes en cuanto a estética, eficiencia y responsabilidad.
Equipo
La K 2025 fue, sin duda, un momento estratégico de visibilidad y conexión. Un orgullo para todos los colaboradores. Algunos compañeros pudieron incluso estar presentes en este encuentro mundial del sector e interactuaron con especialistas, proveedores, clientes y responsables de la toma de decisiones de todos los continentes. Vea las declaraciones:
«¡La Feria K es enorme! Mucho más grande de lo que imaginaba. Nos dividimos en dos equipos, uno para visitar los pabellones de materias primas y otro para visitar las máquinas. Teníamos cuatro pabellones con materias primas y logramos recorrerlos en cuatro días, de 10 a. m. a 6 p. m. Fue una excelente oportunidad para buscar nuevos productos, contactar con diferentes proveedores, conocer nuevas culturas y descubrir cuáles serán las próximas tendencias del mercado. La circularidad está muy de moda, vi material reciclado de varias resinas diferentes. También vi que algunos países ya tienen aprobado el uso de material reciclado en envases para alimentos. ¿Qué me llamó la atención? Que, a pesar de que había varias empresas de MB exponiendo (China, India, EE. UU., Europa...), Colorfix se diferenciaba con productos que ninguna otra empresa presentaba. Esto no hizo más que aumentar mi orgullo por formar parte de esta empresa que me ha proporcionado esta experiencia. Ahora hay que arremangarse y convertir en realidad lo que se ha visto y las ideas que bullen en la cabeza».

Edileusa Popoliski, Gerente de Operaciones
«La feria fue un momento memorable en mi vida profesional, ya que se trata del mayor encuentro de plásticos y cauchos del mundo. Fue una experiencia increíble y enriquecedora. Pude conocer nuevos materiales, máquinas modernas y tendencias del sector, además de tener la oportunidad de establecer contactos, lo que me permitió conversar con especialistas y descubrir innovaciones que están transformando el mercado. Esta experiencia me permitió ampliar mi visión sobre la tecnología, además de proporcionarme contacto con diversas culturas».

Janin Costa, Coordinadora de I+D
«Participar en la Feria K por primera vez fue una experiencia transformadora. Pude conocer de cerca tecnologías que impactan directamente en la productividad, la eficiencia y la sostenibilidad en la producción de masterbatches. El nivel de automatización de las extrusoras y mezcladoras, los sistemas inteligentes de limpieza y los nuevos conceptos de dosificación y enfriamiento llamaron mucho la atención. Regreso con muchas ideas prácticas que pueden generar ganancias reales para Colorfix e impulsar nuestra evolución tecnológica».

Caio Guedes, Gerente Industrial
«Participar en la feria K 2025, en Düsseldorf, fue una experiencia muy enriquecedora, tanto a nivel profesional como personal. Poder presentar al mercado internacional nuestras líneas Marble y Revora CO2RE fue motivo de mucho orgullo. El evento nos brindó momentos de aprendizaje, intercambio de conocimientos y valiosas conexiones con profesionales y empresas de diferentes partes del mundo. Fue inspirador ver el interés del público por nuestras soluciones y percibir el potencial de nuevas asociaciones y oportunidades que surgieron durante la feria. Agradezco a Colorfix por la confianza y la oportunidad de formar parte de este hito tan importante en la trayectoria de la empresa. Sin duda, esta experiencia reforzó aún más el compromiso con la innovación y el desarrollo continuo que forman parte de nuestro día a día».

Thays Baraldi, Coordenadora Técnica